
PRESENTACIÓN
Es [+] un Grupo de trabajo creado por Acuerdo del Consejo de Ministros el 12 de marzo de 1.999, de acuerdo con la Ley 6/1997, de organización y funcionamiento de la Administración General del Estado, adscrito al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, que se rige por un Reglamento interno, elaborado y aprobado por el Pleno del Observatorio.
El Observatorio de la Infancia se sustenta en un sistema de información centralizado y compartido con capacidad para vigilar y hacer seguimiento del bienestar y calidad de vida de la población infantil y de las políticas públicas que afectan a la infancia en relación a su desarrollo, implantación y efectos de las mismas en dicha población.
El propósito del Observatorio de la Infancia es el trabajo en red, desde una perspectiva de colaboración y coordinación intersectorial de todas las instituciones públicas y privadas, destinadas a la defensa y promoción de los derechos de la infancia.
LOS OBJETIVOS
Los objetivos [+] del Observatorio de la Infancia de España son:
-
Conocer el estado de la calidad de vida de la población infantil, así como los cambios que acontecen en esta situación en nuestro país.
-
Realizar el seguimiento de las políticas sociales que afectan a la infancia y adolescencia.
-
Hacer recomendaciones en relación a las políticas públicas que afectan a los niños, niñas y adolescentes.
-
Estimular la investigación y el conocimiento de la infancia y la adolescencia para prevenir situaciones problemáticas.
-
Publicar estudios y hacer informes periódicos que contribuyan a una mejor aplicación de los derechos de la infancia y adolescencia, así como al conocimiento de sus necesidades.
LAS FUNCIONES
Las funciones [+] principales del Observatorio de la infancia son las siguientes:
-
Actuar como órgano permanente de recogida y análisis de la información disponible en diferentes fuentes nacionales e internacionales sobre infancia.
-
Formular recomendaciones y propuestas tendentes a mejorar los indicadores y sistemas de información.
-
Participar y mantener relaciones con instituciones autonómicas, municipales e internacionales similares.
-
Recibir información sobre medidas y actividades que pongan en marcha las Administraciones Públicas en esta materia.
-
Evaluar el impacto en la sociedad de las políticas y medidas que afecten a la población infantil y juvenil.
-
Constituir un foro de intercambio y comunicación permanente y abierto entre los organismos públicos y la sociedad.
-
Proponer iniciativas tendentes a realizar el seguimiento del tratamiento de la infancia en los medios de comunicación.
-
Proponer la realización de estudios e informes técnicos de diagnóstico de la situación de la infancia en España.
-
Realizar el seguimiento informativo de las políticas sociales que afectan a este sector.
-
Difundir todo tipo de información sobre diversos aspectos relacionados con la infancia y la adolescencia.
Para más información:
Información extraída de la página Web del Observatorio de la Infancia [+] (Actualizada Marzo 2017)

[+]