A finales de 2011 la Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI) [+] inició un camino que tuvo como resultado su incorporación a la International Society for the Prevention of Child Abuse and Neglect (ISPCAN) [+], el reconocimiento de The Code [+] como Representante Local en España del Código de Conducta para la Defensa de los Niños, Niñas y Adolescentes de la Explotación Sexual en el Turismo y en los Viajes y su adhesión a la Red ECPAT International [+] (End Child Prostitution, Child Pornography and Trafficking of Children for Sexual Purposes) como Grupo Nacional.
La materialización de este I Plan de Acción contra la Explotación Sexual Infantil y Adolescente en España para el periodo 2012-2013 de FAPMI-ECPAT España, se canaliza a través del Programa para la Prevención de la Explotación Sexual de la infancia y la Adolescencia [+]. Este Plan constituye el marco de referencia de las distintas actividades que serán desarrolladas por FAPMI-ECPAT España durante los próximos dos años en base a los siguientes parámetros:
-
Consolidar el posicionamiento de FAPMI-ECPAT España como el referente en nuestro país en la lucha contra la Explotación Sexual de la Infancia y la Adolescencia, siguiendo las directrices estratégicas definidas por ECPAT International.
-
Fomentar el conocimiento de la realidad y su difusión sobre esta problemática, de manera que permita la implementación de respuestas eficaces y políticas adaptadas a dicha realidad.
-
Contribuir a la construcción de una respuesta eficaz frente a la Explotación Sexual Infantil y Adolescente a partir de los marcos normativos y acuerdos de carácter internacional y europeos.
-
Fortalecer el apoyo a las políticas, objetivos y medidas definidas por el Observatorio de la Infancia que, a través del III Plan de Acción contra la Explotación Sexual de la Infancia y la Adolescencia, se pusieron en marcha y contribuir a su cuarta edición.
-
Promocionar, potenciar y coordinar redes formadas por todos los agentes activos en la prevención, detección, denuncia y/o atención a las víctimas y agresores / explotadores a nivel local, autonómico y/o estatal tanto del sector público como privado.
-
Fomentar la sensibilización de la sociedad en su conjunto y la creación de una opinión pública intransigente ante cualquier modalidad de maltrato contra personas menores de edad y –especialmente en este caso- de Explotación Sexual Infantil y Adolescente en cualquiera de sus formas.
El presente Plan asume estos compromisos y pretende superar el ámbito de acción de la Federación y de las Asociaciones que la forman, implicando a todos los organismos, entidades, instituciones y empresas directamente vinculadas a esta problemática. Por lo tanto, tal y como el título de este Plan define –“Una propuesta para la acción”-, es una invitación a todos los agentes sociales, políticos y profesionales a sumar esfuerzos con un objetivo común en este nuevo contexto de colaboración. Por ello, en este registro se presenta el INFORME DE ACTIVIDADES DE 2012-2013 DE FAPMI-ECPAT España.
Fuente consultada: FAPMI-ECPAT España [+]
.png) |
Para más información:
-
Página Web ECPAT España: Sección específica para I Plan de Acción ESIA (2012-2013) de FAPMI-ECPAT España [+]
-
I Plan de Acción contra la Explotación Sexual Infantil y Adolescente en España (2012-2013) de FAPMI-ECPAT España. Resumen Ejecutivo [+]
-
II Plan de Acción contra la Explotación Sexual Infantil y Adolescente en España (2014-2015 ampliado a 2016) de FAPMI-ECPAT España [+]
-
III Plan de Acción contra la Explotación Sexual Infantil y Adolescente en España (2017-2020) de FAPMI-ECPAT España. Informe completo [+] Resumen Ejecutivo [+] Análisis del Contexto [+]
-
Página Web ECPAT España: Sección específica para II Plan de Acción ESIA (2014-2015 ampliado a 2016) de FAPMI-ECPAT España [+]
-
Página Web ECPAT España: Sección específica para III Plan de Acción ESIA (2017-2020) de FAPMI-ECPAT España [+]
|
|