El presente informe está compuesto por informaciones presentadas en cinco seminarios europeos sobre prevención y rehabilitación de abusos sexuales a niños. En dichos seminarios se reunieron aproximadamente 500 profesionales de toda Europa para debatir aspectos relativos a la prevención, rehabilitación, colaboración y otras áreas relacionadas con el problema de los niños víctimas de agresión y explotación sexual. Los seminarios fueron organizados por el grupo de Save the Children Alliance Europe junto con Rädda Barnen, la organización sueca de Save the Children como agencia coordinadora. El coordinador del proyecto y editor del presente informe fue el psicólogo Lars Lööf. Las distintas organizaciones europeas de Save the Children se encargaron de los cinco seminarios.
Todos ellos contaron con la participación de una mezcla de expertos europeos y nacionales, puesto que algunas de las cuestiones y temas abordados son internacionales, mientras que otras cuestiones relativas a los abusos sexuales y la explotación sexual infantil difieren de un pais a otro. Las distintas leyes y la intervención judicial fue uno de los temas que se abordaron, en los que cada pais tiene diferentes prácticas judiciales. A continuación exponemos los temas que fueron objeto de debate en los seminarios clasificados en ocho secciones, cada una de las cuales termina con una serie de conclusiones. La última sección del informe incluye aquellos temas que merecen una atención adicional y extraordinaria.
Los temas que se abordan son:
-
Introducción: Informe del Proyecto Daphne de Save the Children
-
Prevención
-
Rehabilitación - Reintegración
-
Los niños y el proceso legal
-
Pornografía infantil en Internet
-
Abuso sexual de niños y medios de comunicación
-
Abuso sexual de menores que viven en la calle y Tráfico de niños
-
conclusiones y sugerencias
Nota informativa: Debemos advertir que el presente documento no constituye un informe científico, por lo que no se han incluido referencias a investigaciones citadas o mencionadas por los diferentes ponentes. A aquellos lectores que estén interesados en obtener más información, les recomendamos que se pongan en contacto con el ponente en cuestión. Adjuntamos al final del documento una lista de ponentes con información sobre cómo acceder a ellos. En el caso de algunos paises, también existe un informe completo del seminario en el idioma nacional. Al final del presente informe también adjuntamos información de contactos de las diferentes organizaciones Save the Children, a las que se les puede solicitar el documento o informe completo en el idioma nacional (Español, Finlandés, Francés, Griego y Danés).
Disponible en la Web de Save the Children (enlace)
Consultar Visión y Realidad. Promoción de Buenas Prácticas para Prevenir el Abuso Sexual de Niños/as en la Unión Europea (enlace)
|