La trata de personas es una forma de esclavitud moderna, una violación de los derechos humanos que constituye un delito contra la seguridad humana y contra la seguridad del Estado.
La trata de personas es un negocio ilícito que en algunos casos aprovehca las corrientes migratorias internacionales. El enfoque por tanto es prevenir, enjuiciar a los autores y proteger a las victimas considerando la seguridad de las personas y no exclusivamente la seguridad del Estado.
La trata de personas no puede combatirse exclusivamente a través del imperativo enjuiciamiento del delito. Es preciso que la legislación también reconozca que las personas objeto de la trata son víctimas y deben protegerse sus derechos humanos básicos.
La trata de personas constituye una forma de violencia. Las víctimas más frecuentes (mujeres y los niños/as) quedan expuestas a traumas psicológicos y físicos y a un aumento de la probabilidad de contraer enfermedades como el VIH/SIDA.
La trata de personas con fines de explotación sexual se aviva por la desigualdad entre los géneros y la falta de igualdad de oportunidades. Es importante dejar constancia de que la demanda de prostitución es un factor que contribuye a esta situación.
Información consultada en la Web de APRAMP [+]
.png) |
Más información:
-
Sección de Explotación Sexual Infantil y Adolescente (ESIA) del Centro Documental [+]
-
Guía de Interveción con Víctimas de Trata para Profesionales de la Salud [+]
-
Guía de Intervención con Víctimas de Trata para Profesionales de los Medios de Comunicación [+]
-
Guía de Intervención con Víctimas de Trata para Ayuntamientos y Trabajadores/as Sociales [+]
-
Guía de Intervención con Víctimas de Trata para Profesionales de la Seguridad del Estado [+]
-
Guía Básica para la Identificación, Derivación y Protección de las personas víctimas de trata con fines de explotación [+]
-
La prostitución. Claves para reflexionar sobre un problema [+]
-
Video Isabella víctima menor de edad de APRAMP [+]
|
|