La explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA) es un crimen que se manifiesta a nivel mundial. La red de ECPAT Internacional se adapta constantemente para encarar los retos que generan las cambiantes circunstancias sociales, políticas y económicas así como los nuevos desarrollos tecnológicos. Los artículos que se exponen aquí examinan las manereas en las que estamos respondiendo ante estos retos con intervenciones y recomendaciones adecuadas.
Un requisito clave viene a ser la existencia de leyes bien coordinadas, consistentes y sólidas, dentro de los países y a través de las jurisdicciones. La ESCNNA es una preocupación internacional: los niños, niñas y adolescentes se ven envueltos en la trata a través de fronteras y se ven coaccionados a involucrarse en la prostitución; los turistas sexuales viajan a diversos lugares para explotar a niños, niñas y adolescentes; y el rápido crecimiento del uso de Internet y otras tecnologías de información y comunicación (TIC) permite la distribución de pornografía infantil a través de las fronteras. Muchos países no cuentan con la legislación adecuada para encarar la ESCNNA.
Esta publicación examina el entorno legal en la región asiática y esboza los pasos que un país puede tomar para cumpliar con sus obligaciones respecto a los niños, niñas y adolescentes. Las TIC han facilitado el dramático crecimiento de la producción, distribución y consumo de pornografía infantil. (Información extraída del propio informe).
Fuente consultada: Web de ECPAT Internacional
.png) |
Para más información
-
ECPAT International (End Child Prostitution, Child Pornography and Trafficking of Children for Sexual Purposes), Thailandia. Web: www.ecpat.net; Email: info@ecpat.net
-
FAPMI-ECPAT España: Web FAPMI, Web ECPAT España
-
Sección documental dedicada a la Explotación sexual infantil y adolescente en este centro documental [+]
|
|