¿Qué es educar en positivo?
La familia es la clave para la formación de personas responsables y comprometidas con la sociedad. Crecer en un entorno familiar que proporcione seguridad, amor y comprensión es la mejor manera de asegurar el pleno desarrollo físico, emocional y social de los niños y las niñas. Esto se consigue educando en el amor, el respeto y el cuidado mutuo, y también en el establecimiento de normas y límites.
Educar en positivo y desde el buen trato significa hacerlo sin recurrir a gritos, insultos, amenazas, humillaciones, azotes o cachetes. Estos castigos causan en los niños y las niñas dolor, tristeza, miedo, soledad, culpabilidad y baja autoestima, y está demostrado que no son eficaces como métodos de educación.
No siempre es fácil, pero educar en positivo es posible. En esta guía ofrecemos pautas y herramientas para ayudar a padres y madres en su tarea más apasionante: educar a sus hijos e hijas.
Ingredientes principales de la parentalidad positiva:
paciencia, dedicación y esfuerzo