Este protocolo se basa principalmente en:
-
Las personas con discapacidad intelectual (DI) son altamente vulnerables a sufrir cualquier tipo de abuso.
-
La prevalencia de los diferentes tipos de abuso en las personas con DI en comparación con la población sin DI es significativamente mayor.
-
En casi todas las ocasiones la persona con DI depende de terceras personas, familiares y/o profesionales, para que cese el abuso.
-
Las personas con DI en muchas ocasiones no saben que están siendo víctimas, carecen de habilidades para poner freno a la situación delictiva o son paralizados por el terror infundido por el autor del delito.
-
De no contar con el apoyo y acompañamiento de expertos durante la investigación policial y judicial, las víctimas con DI tienen un altísimo riesgo de sufrir un proceso de victimización secundaria.
-
Dichos expertos deben trabajar coordinados con los profesionales de atención directa a personas con discapacidad y con los técnicos de la red de recursos de atención a víctimas.
Por todo lo anterior, la Consejería de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, la Fundación Carmen Pardo-Valcarce y FEAPS Madrid presentan el "Protocolo de actuación ante los abusos sexuales y la violencia doméstica y de género a personas con discapacidad intelectual", dirigido a todos los profesionales que trabajan al servicio de las personas con DI de la Comunidad de Madrid y coordinado por la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (www.uavdi.org) de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, único servicio en España especializado en la investigación e intervención con víctimas con DI, y que ofrece la valoración psicológica especializada, el acompañamiento y el apoyo necesario y gratuito a través de la figura del facilitador (ver Anexo 2) a cualquier víctima con DI de la Comunidad de Madrid. (Información extraída de la Introducción, del propio protocolo, pág. 6).
.png) |
Para más información:
-
Guía Abuso y discapacidad. Orientaciones para la prevención y la actuación (Fundación Carmen Pardo-Valcarce, 2013) [+]
-
Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (www.uavdi.org) [centro documental] de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce [+]
-
Hemeroteca: Infocop [2014] [+]
-
Hemeroteca: Plena Inclusión Madrid (Antes FEAPS Madrid) [+]
|
|