El Centro de Seguridad en Internet para los menores en España, integrado en el Safer Internet Programme de la COMISIÓN EUROPEA, tiene como principal tarea procurar un entorno seguro para los más jóvenes en el uso de internet, la telefonía móvil y las tecnologías de la Información y la Comunicación –TIC- en general.
Como Centro de Seguridad tiene encomendadas tres tareas principales:
-
La recepción de DENUNCIAS sobre contenidos amenazantes para los menores en internet, así como todos aquellos contenidos ilegales, especialmente la pornografía infantil.
-
La creación, desarrollo y puesta en marcha de LINEAS DE AYUDA profesionalizadas que permitan dar respuesta a las demandas de los menores, sus familias y/o sus centros escolares, en todo lo relacionado con la seguridad en el uso de las TIC.
-
La implantación de acciones y campañas de FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN, a través de acciones de formación en los centros escolares, asociaciones de padres y madres de alumnos, cuerpos y fuerzas de seguridad y profesionales de distintos ámbitos que trabajan con menores.
El Centro de Seguridad en Internet está liderado por la organización de protección de la infancia PROTEGELES [+], en consorcio desde marzo de 2012 con el CESICAT (Centro de Seguridad de la Información de Cataluña). Ambas entidades, con sedes en Madrid y Barcelona, desarrollan su trabajo en todo el territorio español, en colaboración además con entidades de referencia en las distintas comunidades autónomas.
PROTEGELES [+] es la única organización española que ha conseguido su integración en el INHOPE (International Association of Internet Hotlines) y en el INSAFE (European network of Awareness Centres) dependientes de la Comisión Europea, y en eNACSO (European NGO Alliance for Child Safety Online).
El Centro de Seguridad de la Información de Cataluña (CESICAT) es el organismo ejecutor del Plan Nacional de impulso de la seguridad TIC aprobado por el gobierno de la Generalitat de Cataluña el 17 de marzo de 2009, cuyo principal objetivo es garantizar una Sociedad de la Información Segura para todos.
AYUDAS
El Centro de Seguridad en Internet pone a disposición de los menores de edad, de sus familias y de los centros escolares, una LINEA DE AYUDA totalmente profesionalizada y gratuita, para dar respuesta a todas aquellas situaciones conflictivas que pudieran surgir durante la utilización de internet y las TIC.
Un equipo de ABOGADOS, PSICÓLOGOS Y EXPERTOS EN SEGURIDAD, trabajan para atender y solventar los problemas más importantes con los que pueden encontrarse los menores en internet. Tales problemas pueden llegar a afectar a los más jóvenes y a su entorno, como consecuencia normalmente de un uso incorrecto de las TIC, o como resultado de la acción de personas que pueden suponer una amenaza por su comportamiento o intenciones.
Así, la Línea de Ayuda del Centro de Seguridad en Internet, asesora e interviene en situaciones de:
-
CIBERBULLYING o acoso escolar en internet.
-
CALUMNIAS, INJURIAS y AMENAZAS.
-
Uso no autorizado de la IMAGEN DE UN MENOR.
-
CIBERGROOMING o acoso sexual de adultos hacia menores en internet.
-
USURPACIONES DE IDENTIDAD, en redes sociales o en otros entornos.
-
DESÓRDENES DE ADICCIÓN hacia nuevas tecnologías.
Si eres menor de edad y estás viviendo alguna de estas situaciones, o si es usted un padre/madre o profesor/a preocupado, puede ponerse directamente en contacto con el Centro de Seguridad en Internet. Nuestro trabajo no consiste sólo en prevenir o en orientar, sino que intervenimos cuando el caso lo requiere, y actuamos en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y con los Departamentos Jurídicos de las principales empresas de internet –ISPs-.
Puede ponerse en contacto con nosotros a través de correo electrónico: contacto@centrointernetsegura.es o del teléfono: 91 7400019.
.png) |
Más información en:
|
|