Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra "Política de cookies."
Aplicaciones y herramientas para reportar a las plataformas (Facebook, Instagram, Twitter, Google, Snapchat, youtube) la existencia de comunidades peligrosas, discursos de odio o contenidos violentos-ofensivos.
Internet segura para kids - is4k.es / INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad) (03/04/2018)
Internet es una fuente de información al acceso de todos a golpe de clic. Tanto menores como adultos recurrimos frecuentemente a este medio para profundizar sobre nuestros intereses. El principal riesgo radica frecuentemente en que esta información puede no ser objetiva o neutral, favorecer estereotipos y prejuicios hacia otras personas, e incluso aportarnos una visión muy extrema de cómo relacionarnos en la Red, hasta el punto de terminar adoptando esos argumentos como nuestros y promover discursos de odio.
Quizás no conozcas en qué consisten las comunidades peligrosas que podemos encontrar en Internet.
¡is4k te lo cuentan en este artículo!
¡Apóyate en las herramientas que tienes a tu alcance!
Las diferentes plataformas (Facebook, Twitter, Google, Microsoft, etc.), cuentan con un acuerdo con la Comisión Europea para promover un código de conducta que combata con más eficacia y rapidez la proliferación de discurso del odio en sus espacios. Generar contraargumentos que permitan a la audiencia reflexionar desde otro punto de vista y reportar a las propias plataformas la existencia de este tipo de comunidades, también son acciones que nos ayudarán. Para ello, te explicamos cómo puedes reportar en las principales redes sociales: