
https://www.ecpat-spain.org/servicios.asp
La Campaña [+] se basa en un conjunto de materiales de sensibilización dirigidos a los padres, madres, familias y cuidadores (más adelante se presentan los materiales en una sección específica) con el objetivo de permitirles hablar con los niños de una manera positiva y en un lenguaje fácilmente comprensible para ellos sobre su derecho a definir sus límites personales, su derecho a negarse a que les toquen si no les gusta, y a explicarles que pueden hablar con confianza sobre este tema a las personas que les cuidan.
¿Qué es La Regla de Kiko?
“La Regla de Kiko” es una guía sencilla para ayudar a los padres, madres y educadores a explicar a los niños y niñas dónde otras personas no pueden tratar de tocarles, cómo reaccionar y a quién dirigirse para pedir ayuda.
¿Cuál es “La Regla de Kiko”? Es sencilla: los niños no deberían permitir que otros niños o adultos toquen partes de su cuerpo que suelen ir cubiertas por su ropa interior. Y no deberían tocar a otros niños, niñas y/o adultos en esas zonas. También ayuda a explicar a los niños que su cuerpo les pertenece, que existen secretos buenos y malos, y formas de tocar buenas y malas.
¿Cómo puedo enseñar "La Regla de Kiko"? La Regla de Kiko se explica en una breve Guía para Padres, Madres y Educadores, junto a una serie de indicaciones y pautas sencillas y eficaces [+].
¿Hay algún material que me pueda servir de apoyo?
La Campaña dispone de un cuento dirigido a los más pequeños, a través del cual se puede explicar la Regla de Kiko, al tiempo que puede dar pié a conversar con los niños y niñas sobre distintos aspectos recogidos en la Guía para Padres y Educadores.
¿Cuáles son los mensajes de Kiko? El mensaje principal del material de sensibilización gira en torno a las siguientes ideas-fuerza:
• Se estima que uno de cada cinco niños es víctima de abuso sexual.
• Por lo general, por alguien que conocen.
• Evite que esto le suceda a su hijo.
• Escuche y sea receptivo a los sentimientos de su hijo.
• Enséñele “La regla de Kiko”. Una regla sencilla que establece claramente dónde no deberían tocar a su hijo.
• Los secretos buenos les hacen felices; los malos no.
• Hable con sus hijos y asegúrese de que pueden hablar con usted.
• Si no te gusta que te toquen, es que no está bien.
Fuente consultada: Web de FAPMI: Toda la información sobre la Campaña "Uno de cada cinco" y los materiales y recursos [+]
.png) |
Otros documentos relacionados:
-
Web del Consejo de Europa: Convenio de Lanzarote https://www.coe.int/en/web/children/lanzarote-convention
-
Web del Consejo de Europa: Publicaciones https://www.coe.int/en/web/children/publications
-
FAPMI: Programa de Prevención de la Violencia Sexual contra la Infancia y la Adolescencia: Uno de cada Cinco [+]
-
Convenio de Lanzarote: Manual para parlamentarios sobre el Convenio del Consejode Europa para la protección de los Niños contra la Explotación Sexual y el Abuso Sexual (Convenio de Lanzarote) [+]
-
Vídeo de la Campaña del Consejo de Europa para la prevención de la violencia sexual "Cuéntaselo a alguien de confianza" [+]
-
La Regla de Kiko: Guía para madres, padres y educadores [+]
-
La Regla de Kiko: Guía didáctica para educadores [+]
-
La Regla de Kiko: Video [+]
-
La Regla de Kiko: Carteles explicativos [+]
-
La Regla de Kiko: Carteles informativos [+]
-
La Regla de Kiko: Se trata realmente de 1 de cada 5 niños [+]
-
La Regla de Kiko: Carta de adhesión invitación [+]
-
Otros cuentos infantiles para abordar el abuso sexual infantil [+]
|
|