
El Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC) de la OIT colabora con los gobiernos, las organizaciones de empleadores y de trabajadores, y las ONG para luchar contra la trata infantil en el contexto de la situación y realidades de cada país y región. El IPEC tiene en cuenta las especificidades regionales y subregionales de las causas de la vulnerabilidad de los niños, mecanismos y rutas utilizadas por los traficantes de niños, y la naturaleza de la explotación, así como los contextos culturales y jurídicos.
A través de la aprobación en 2006 del Plan de acción mundial contra las peores formas de trabajo infantil de la OIT, todos los 183 Estados Miembros de la OIT se han comprometido a eliminar todas las peores formas de trabajo infantil para 2016, incluyendo la trata infantil.
La trata es una de las peores formas de trabajo infantil. Aunque no hay cifras exactas, según las estimaciones de la OIT (en 2005), entre 980.000 y 1.225.000 de niños y niñas se encuentran en situación de trabajo forzoso como resultado de la trata.
El Convenio núm. 182 (1999) de la OIT sobre las peores formas de trabajo infantil clasifica la trata dentro de “las formas de esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud” y por lo tanto, como una de las peores formas de trabajo infantil, la cual debe ser eliminada con carácter de urgencia, independientemente del nivel de desarrollo del país.
.jpg)
|
40 millones de personas víctimas de la esclavitud moderna y 152 millones de niños en trabajo infantil (esclavitud moderna y trabajo infantil) |
NUEVA YORK (OIT Noticias) – Una nueva investigación realizada conjuntamente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Walk Free Fundation , en asociación con la Organización Mundial para las Migraciones (OIM), revela el alcance real tanto de la esclavitud moderna en el mundo. Los datos, divulgados durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, muestran que más de 40 millones de personas en el mundo son víctimas de la esclavitud moderna en 2016, y que 152 millones de niños entre 5 y 17 años están en situación de trabajo infantil. La OIT presentó además un informe asociado que confirma que alrededor de 152 millones de niños, entre 5 y 17 años, son víctimas del trabajo infantil. Nuevas estadísticas indican que los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, y en particular el objetivo 8.7, no podrán ser alcanzados a menos que se intensifiquen en forma drástica los esfuerzos para eliminar la esclavitud moderna y el trabajo infantil.
|
Organización Internacional del Trabajo (OIT) - Noticias , 19/07/2017 |
|
.png) |
Para más información:
|
|