La aproximación victimocéntrica a la trata de seres humanos alzaprima la protección de las víctimas y el respeto a sus derechos. Para hace efectiva dicha protección resulta necesario que las víctimas sean identificadas como tales, lo que se hace difícil en formas de trata poco conocidas, como la que se orienta a la explotación criminal de las personas tratadas.
En este trabajo se han analizado sobre la base de 37 entrevistas en profundidad realizadas con profesionales activos en el sistema de justicia penal y en el ámbito asistencial tanto las causas que conducen a que las víctimas de este tipo de trata no sean identificadas cuanto los efectos que dicha ausencia de identificación les produce a su paso por el sistema de justicia penal. (Información extraída del propio articulo)
.png) |
Para más información:
-
Carolina Villacampa Estiarte: Profesora Titular (Catedrática acr.) de Derecho Penal, Universidad de Lleida
-
Núria Torres Rosell: Profesora agregadad de Derecho Penal, Universidad Rovira i Virgili
|
|