La Ley Modelo de la ONODC contra la Trata de Personas fue elaborada por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONODC) en respuesta a la petición de la Asamblea General al Secretario General de promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para ser parte y Aplicar la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus Protocolos [+]. Se elaboró en particular para ayudar a los Estados a aplicar las disposiciones contenidas en el Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa esa Convención.
La Ley Modelo facilitará y ayudará a sistematizar la prestación de asistencia legislativa por parte de la UNODC, así como facilitará la revisión y modificación de la legislación existente y la adopción de nueva legislación por parte de los propios Estados. Está diseñado para adaptarse a las necesidades de cada Estado, sea cual sea su tradición jurídica y sus condiciones sociales, económicas, culturales y geográficas. (Información extraída del propio documento, pág. 7).
.png) |
Para más información:
-
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) [+] [centro doc]
-
Informe Mundial sobre la Trata de Personas 2016 [+]
-
Publicaciones UNODC [+] [centro documental]
-
Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (Protocolo de Palermo) [A/RES/55/25, Anexo II] [+]
-
Informe sobre la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional y sus protocolos [Resolución 55/25] [+]
|
|