Es un informe nacional siendo una contribución de Save the Children España al estudio de Naciones Unidas sobre violencia contra la infancia.
El castigo físico y psicológico ha sido elegido como una de las prioridades temáticas por parte de la Alianza Internacional Save the Children cara a su contribución al Estudio de Naciones Unidas sobre violencia contra la infancia. Para la realización de esa contribución, se han realizado informes nacionales y regionales que intentan
recoger los datos disponibles sobre la problemática en cada zona y las iniciativas que se hayan desarrollado al respecto. El informe que presentamos a continuación es el realizado por Save the Children España.
El castigo físico y psicológico es una forma social y legalmente aceptada de violencia contra los niños y niñas que vulnera sus derechos fundamentales a la integridad física y la dignidad humana. Save the Children considera que el castigo físico y psicológico debe ser eliminado porque:
PRIMERO: El castigo físico y psicológico constituye una violación del derecho del niño:
-
A la educación, supervivencia y desarrollo
-
A su integridad física
-
A la protección igual ante la ley,
-
A la participación y libertad de expresión.
-
A ser protegido contra toda forma de violencia,
SEGUNDO: El castigo físico y psicológico es una forma legal socialmente aceptada de violencia contra los niños y las niñas.
TERCERO: La erradicación del castigo físico y psicológico fortalece la posición de los niños y niñas como sujetos de derecho.
CUARTO: Siempre hay una alternativa para educar, corregir o disciplinar sin necesidad de recurrir al castigo físico y/o psicológico.
La erradicación del castigo físico y/o psicológico pasa por una legislación adecuada y protectora, unos programas adecuados de apoyo y formación a las familias, por dar voz a los propios niños y niñas en su vivencia del fenómeno y en el desarrollo de alternativas positivas y por campañas de sensibilización social para lograr un cambio de actitudes en consonancia con el respeto y el reconocimiento del derecho del niño a no sufrir ninguna forma de violencia en ningún contexto.
Save the Children España lleva trabajando desde el año 1999 para la erradicación del castigo físico y psicológico en España. Save the Children ha coordinado junto con el Comité Español de UNICEF, CEAPA y CONCAPA la campaña “Educa, no pegues” desde el año 1999 al 2001 cuyas referencias figuran al final de este informe.
Disponible en la Web de Save the Children (http://www.savethechildren.es/ver_doc.php?id=45)
.png) |
Consultar Amor, Poder y Violencia (enlace) |
|