Este estudio tiene como objetivo proporcionar evidencias de la eficacia del Programa-Guía para el Desarrollo de Competencias Emocionales, Educativas y Parentales para promover la parentalidad positiva [+]. Se exponen aspectos contextuales, institucionales, metodológicos y profesionales llevados a cabo en una iniciativa de innovación social de apoyo a la parentalidad positiva como medida de prevención de conflictos familiares.
Se han analizado datos de 259 familias con hijo/as de entre 1-18 años que han participado en 26 ediciones del Programa-Guía desarrolladas en otros tantos municipios de Asturias (España) [1].[2] A través de un diseño pre-test y post-test con análisis de medidas repetidas utilizando como instrumento de recogida de información la Escala de Competencias Parentales Emocionales y Sociales, se encuentra que tras finalizar el programa los padres y madres incrementan sus competencias parentales en cinco dimensiones de estudio:
1) habilidades de regulación emocional;
2) autoestima y asertividad;
3) habilidades de comunicación;
4) estrategias de resolución de conflictos y de negociación y
5) estrategias para establecer límites, normas y consecuencias coherentes para promover disciplina positiva.
Se finaliza con la discusión de resultados sobre programas basados en evidencias, así como con aportaciones y limitaciones del estudio, y con futuras líneas de investigación.
Nota informativa: Publicado por Elsevier España, S.L.U. a nombre de Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid [+]
.png) |
Para más información:
-
Dra. Raquel-Amaya Martínez González. Departamento de Ciencias de la Educación. Universidad de Oviedo. Email para correspondencia: raquelamaya@gmail.com, ramaya@uniovi.es
-
Programa - Guía para el Desarrollo de Competencias Emocionales, Educativas y Parentales (2009) [+]
-
Parentalidad Positiva en Asturias. La Orientación Educativa Familiar como Prestación Social Básica de Servicios Sociales para fomentar la Parentalidad Positiva (2010). [+]
-
Programa basado en evidencias para fomentar la parentalidad positiva en Asturias (España) (2015) [+]
-
Recomendación (2006/19) del Consejo de Europa sobre Políticas de Apoyo a la Parentalidad Positiva [+]
-
Informe Parenting Support in Europe (Molinuevo, 2013) [+]
-
Estrategias para prevenir y afrontar conflictos en las relaciones familiares (padres e hijos) (2007) [+]
|
|