El Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social (PEHIS) es una intervención psicopedagógica global para enseñar directa y sistemáticamente habilidades sociales a niños y niñas en edad escolar. La enseñanza se lleva a cabo en dos contextos, colegio y casa, y se hace a través de personas significativas en el entorno social: las otras niñas y niños, el profesorado y los padres.
El Programa está destinado a promover la competencia interpersonal en la infancia y adolescencia. Se pretende que las chicas y chicos aprendan a relacionarse positiva y satisfactoriamente con las otras personas, ya sean sus iguales o los adultos.
El Programa comprende treinta habilidades sociales agrupadas en torno a seis áreas. Para su aplicación se utiliza un paquete de entrenamiento en el que se contemplan técnicas conductuales y cognitivas. Para la puesta en práctica, existe un soporte material que son las Fichas de Enseñanza para el colegio y las Fichas de Enseñanza para casa. (Información proporcionada por la propia autora).
Cita bibliográfica: Monjas, Mª I. (2004). Programa de enseñanza de habilidades de interacción social (PEHIS) para niños y adolescentes. Madrid: CEPE (1ª ed., 7ª imp.). (2009) (1ª ed., 9ª imp.)
Otros documentos relacionados:
.png) |
Para más información:
-
Programa de sensibilización contra el maltrato entre iguales (prevención) [+]
-
Cómo promover la convivencia: programa de asertividad y habilidades sociales (PAHS) [+]
-
Estrategias para prevenir el bullying en las aulas [+]
-
Herramientas contra el acoso escolar: un enfoque integral [+]
-
Programa de Habilidades Sociales (P.H.S.). Programas Conductuales Alternativos (PCA) [+]
-
Bullying, el maltrato entre iguales: agresores, víctimas y testigos en la escuela [+]
-
Bullying: intimidación y maltrato entre el alumnado [+]
-
Proyecto Antibullying: Prevención del Bullying y el Cyberbulling en la comunidad educativa [+]
|
|