Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra "Política de cookies."
Habilidades sociales y autocontrol en la adolescencia. Un programa de enseñanza.
Goldstein, R. et al (1989) / Arnold P.; Goldstein, Robert P.; Sprafkin, N.; Jane Gershaw, Paul Klein (1989)
Martínez Roca. Biblioteca de Psicología, Psiquiatría y Salud.
Medio: Libro / Manual
ISNB/ISSN: 9788427012875
Más Información:
Es uno de los manuales de mayor prestigio cuando hablamos de los programas de entrenamiento en habilidades sociales para adolescentes. aEstos programas suelen plantear tres objetivos generales sobre su actuación:
En primer lugar se utilizan como técnica de prevención, tanto en relación al uso y abuso de sustancias tóxicas, como de la posible aparición de conductas disociales.
El segundo objetivo que pretenden es facilitar a los participantes en el programa de entrenamiento elementos que faciliten su relación con los entornos más inmediatos, tanto con grupos de adultos como con grupos de iguales.
El tercer objetivo que surge del desarrollo de los dos anteriores, es la mejora personal y social de los adolescentes que participan en los programas de competencia social, mejora que se refleja en la disminución gradual de posibles conductas de rechazo que puedan aparecer.
Sección documental sobre "Felicidad y optimismo inteligente" en este Centro Documental Virtual de FAPMI[+info]
Sección documental sobre "Resiliencia" en este Centro Documental Virtual de FAPMI[+info]
Sección documental sobre "Cómunicación: Cómo hablar a los/as niños/as y adolescentes" en este Centro Documental Virtual de FAPMI[+info]
Programa de FAPMI-ECPAT España sobre Formación en voluntariado social para la atención a la infancia y adolescencia en riesgo "Nos Haces Falta" [+info]