Esta publicación pertenece a la colección de "INFORMES, ESTUDIOS E INVESTIGACIÓN 2012". Es una Investigación realizada por la Asociación NIERU, con el apoyo del Grupo de Investigación en Familia e Infancia de la Universidad de Oviedo (GIFI), y financiados por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Su coordinación a cargo de: Federación de Asociaciones para la Prevención del Maltrato Infantil (FAPMI) [+]
A continuación presentamos el texto que se encuentra en la Presentación del Informe escrita por el propio Jorge Fernández del Valle:
"Esta publicación consta de tres documentos estrechamente relacionados entre sí, cuyo objetivo último es tratar de establecer un consenso sobre las prácticas de calidad en acogimiento residencial. Se han elaborado unos estándares generales que se presentan en el primer documento, y unos estándares para acogimiento especializado de adolescentes con graves problemas emocionales y conductuales en el segundo. Respecto a las características especiales de esta segunda parte de la publicación, hay que tener en cuenta las particularidades complejas y delicadas de este tipo de programas destinados al estudio del acogimiento residencial especializado en la atención de niños y adolescentes con graves problemas conductuales y emocionales. Finalmente, la tercera parte de la obra a publicar tiene como principal objetivo recoger la opinión de los niños y jóvenes tutelados en diferentes programas residenciales, para ser tenida en cuenta en la elaboración de Estándares de Calidad y buenas prácticas en el Acogimiento Residencial".
Necesidad de unos estándares
Cerca de 14.000 menores de edad se encontraban en acogimiento residencial en España a finales del año 2010 según los datos del último Boletín de Estadística Básica de Medidas de Protección a la Infancia que elabora el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Además, entre los años 2006 a 2010, el número de nuevas medidas de acogimiento residencial en nuestro país se situó en torno a las 10.000 anuales (aunque ha bajado a 8.772 en 2010), lo que da cuenta del enorme número de entradas y salidas que en este recurso tienen lugar.
Fuente consultada: Observatorio de la Infancia (MSSSI) [+]
.png) |
Para más información:
-
Observatorio de la Infancia [+]
-
FAPMI [+]
-
Estándares de calidad en acogimiento residencial especializado. EQUAR-2 [+]
-
La perspectiva de niños y adolescentes sobre la calidad del acogimiento residencial EQUAR-3 [+]
-
Sección documental en el Centro Documental Virtual de FAPMI titulada "Acogimiento residencial" [+]
|
|