Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra "Política de cookies."
Depresión y suicidio 2020. Documento estratégico para la promoción de la Salud Mental
Mercedes Navío y Víctor Pérez (coord.) /Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), SEPB y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM). (2020)
Wecare-u
Medio: Libro / Manual
ISNB/ISSN: 978-84-09-23078-5
Más Información:
El suicidio sigue siendo en España un tabú social que impide encarar con realismo las cifras de esta otra pandemia que cada año mata a 3.500 personas y que supone la segunda causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años. «La sociedad debe conocer las cifras de lo que supone el suicidio en España, ya que solo así sabremos a qué nos estamos enfrentando. En estas situaciones el único radar que tenemos es que quienes están alrededor de la persona con idea de suicidio lo detecten, y le puedan prestar atención y ayuda para llevarle a un profesional», asegura Víctor Pérez, vicepresidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB) y uno de los coordinadores del Libro Blanco Depresión y Suicidio 2020, que acaba de ser presentado por la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), la SEPB y la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM).
Coordinación:
Mercedes Navío Acosta. Oficina Regional de Coordinación de Salud Mental y Adicciones. Hospital 12 de Octubre. Instituto de Investigación Sanitaria (i+12). CIBERSAM. Madrid.
Víctor Pérez Sola. Institut de Neuropsiquiatria i Addiccions, Hospital del Mar, Barcelona. CIBERSAM. IMIM (Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques). Psiquiatría, Universitat Autònoma de Barcelona.