Es muy frecuente oír hablar, en singular, de la crisis de la adolescencia. Pero hay adolescencias muy diferentes. Aún más, cada adolescente conoce pasiones y apatías, ilusiones y decepciones, creencias incuestionables y desconfianzas feroces, amores ideales y abandonos aterradores. Puede someterse a quien le explota y rebelarse frente a quien trata de protegerle, llegando hasta la arrogancia y el menosprecio. Puede desesperar con su egoísmo o darnos lecciones de generosidad. Puede padecer alegrías exaltadas y recrearse en tristezas insondables. Puede inquietarnos porque ama los riesgos o por todo lo contrario, porque es incapaz de afrontarlos, refugiándose en una pasividad amorfa. Puede, si se atreve, sorprendernos con su creatividad.
A veces, a regañadientes, aceptan hablar de estas cosas con algún adulto que merece su confianza. Para mostrar su malestar y sus dudas recurren a lo que pueden: hacerse oír y hacerse ver. Con ruido y con desesperación, o con timidez y silencio. Y no hay muchos adultos dispuestos a oírles con calma y con respeto y ofrecer la imprescindible ayuda y escucha que necesitan quienes no pueden salir solos del sufrimiento psíquico.
Autor: ALBERTO LASA ZULUETA
Es médico y psiquiatra. Ha sido cofundador y presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría y Psicoterapia del Niño y del Adolescente y pertenece al consejo directivo de la Association Europeénne de Psychopathologie de l´Enfant et de l´Adolescent y, como vicepresidente, a la International Society of Adolescente Psychiatry.
Índice
Los adolescentes son de este mundo
-
El nacimiento de la adolescencia
-
Lo previo: el periodo de latencia
-
El cuerpo en la pubertad
-
Privaciones, puniciones y penitencias
-
Los adolescentes y los límites: contención y transgresión
-
Exaltación, violencia y fanatismo en la adolescencia
Información extraída del registro del libro de la propia editorial [+]
.png) |
Para más información:
-
Sobre la Colección Salud mental colectiva de la Editorial Grupo 5 [+]
|
|