Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra "Política de cookies."
UNICEF: Políticas que favorecen a las familias y otras buenas prácticas laborales en el contexto del Covid-19: Principales medidas que los empleadores pueden poner en práctica
UNICEF EAPRO, UNICEF ESARO y la OIT (24/04/2020 )
UNICEF EAPRO, UNICEF ESARO y la OIT
Medio: Documento
Más Información:
Este documento se basa en el material desarrollado por UNICEF EAPRO, UNICEF ESARO y la OIT. Es una nota orientadora interina elaborada en una situación que está evolucionando rápidamente. Ofrece recomendaciones generales para asistir a los empleadores a fortalecer su apoyo a los trabajadores y sus familias. Requiere que se adapte a las necesidades locales y a los contextos que cambian aceleradamente. Dado que la información en este documento puede caducar rápidamente, se recomienda verificar con regularidad las fuentes y la información en línea (vía enlaces: https://www.unicef.es/politicas-infancia-covid19 ).
Para muchos niños, niñas y sus familias, la cambiante situación significa interrupciones en la educación y los cuidados de la niñez, enfermedades en la familia y la pérdida potencial de los ingresos familiares. Las restricciones en el libre desplazamiento y las consecuencias socio-económicas de la crisis coloca a los niños y niñas en un riesgo incremental de abuso, descuido y violencia. En el contexto del cierre de las escuelas y el cuidado de la niñez, las responsabilidades de atender el hogar para los padres que trabajan, particularmente las mujeres, han aumentado considerablemente durante la crisis.
Este documento brinda recomendaciones (interinas) para los empleadores a fin de ayudar a mitigar las consecuencias negativas a raíz del COVID-19.