 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
.jpg) |
Plasencia, Reinaldo; Durán, Keli Patricia; Gómez, Manuel / EDUCO (Septiembre 2020) |
EDUCO |
Medio: Informe |
|
|
|
Más Información: |
Resumen: Educo ha realizado un estudio exploratorio para conocer, desde la dimensión subjetiva del bienestar, como niñas, niños, adolescentes y jóvenes están viviendo la actual situación por la pandemia por Covid-19 en aquellos lugares donde se han adoptado medidas restrictivas.
El estudio se basa en una encuesta online, como única opción posible para la protección de la población en general y de nuestro personal. Se ha priorizado la divulgación en los países donde Educo tiene presencia, pero ha estado abierta a la participación en general. Se ha incluido la posibilidad de ser respondida por parte de todas las niñas y niños sin limitaciones de edad; además, se han incluido las/los jóvenes de 18-24 años por la importancia que Educo da a las transiciones entre etapas de vida, incluida hacia la vida adulta, y el rol tan importante de la juventud en una situación como esta. Entre el 7 y el 23 de mayo de 2020 se recibieron un total de 4.476 respuestas, en su mayoría de 10 países de Asia, África, Europa y América. Aproximadamente el 55% de las participantes han sido niñas, adolescentes y mujeres jóvenes, el 52% del total participa en proyectos de Educo y un 41% del total de todas las participaciones corresponden al grupo de edades de entre 6-11 años. Los resultados generales muestran que se echan mucho de menos actividades rutinarias relacionadas con el bienestar relacional de la niñez: “ir a la escuela”, “ver a mis amigas y amigos”, “visitar a familiares y amistades” y el poder “salir y jugar fuera de casa”. Las mayores preocupaciones son el “que yo o alguien de mi familia se pueda enfermar”, “que la familia no tenga dinero suficiente para pagar lo que necesitamos” y “que las personas adultas no puedan salir a trabajar”. De manera general ven como lo más positivo el hecho de poder estar más tiempo en familia, el que hay una percepción de más seguridad en sus hogares, y valoran el poder tener tiempo para actividades en casa.
Observaciones: En la cub.: "Encuesta Global COVID-19. Informe Técnico - Versión Provisional".
Fuentes consultadas:
.png) |
Para más información:
|
|
PDF:  |
Palabras Clave: Covid-19, pandemia, protección infantil, prevención, educación, prevención, organización de la educación, pobreza, clase social, subjetivo, bienestar |
|
|
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
|
|
|
 |
|