Durante varios años, Seligman ha liderado a un grupo de investigadores que se han centrado en describir e investigar cuáles son esos rasgos positivos o fortalezas. El colofón de todo este trabajo fue la publicación, en el año 2004, de la que es actualmente la gran obra de referencia en este terreno: Character Strengths and Virtues: A Hand-book and Classification ("Fortalezas y virtudes del carácter: Manual y Clasificación", Peterson y Seligman, 2004). Este manual pretende ser un referente internacional de la salud mental en su vertiente positiva, pues hasta entonces solo existían dos manuales utilizados por los profesionales, pero desde la perspectiva de la enfermedad mental (el DSM promovido por la American Psychiatric Association, y el ICD desde la Organización Mundial de la Salud).
El libro innovador, Fortalezas y virtudes del personaje, defendido por Christopher Peterson y Martin Seligman, describe la clasificación VIA de las fortalezas y virtudes de las personas. El libro resume los resultados de un proyecto de 3 años liderado por Peterson y Seligman que involucra a 55 distinguidos científicos sociales. Desde Aristóteles y Platón hasta las principales religiones del mundo, a otros grandes pensadores y filósofos que abarcan los últimos 2,500 años, este trabajo representa el esfuerzo más significativo en la historia para revisar, reunir, investigar y clasificar las fortalezas / rasgos positivos en los seres humanos. El resultado es un "lenguaje común" (científicamente hablando, una "nomenclatura consensual") para comprender y discutir estas capacidades básicas en los seres humanos.
Las fortalezas y virtudes del carácter se consideran la columna vertebral de la ciencia de la psicología positiva y siguen siendo uno de los esfuerzos más importantes generados por el campo. A su vez, atrae el interés de una amplia gama de profesiones y disciplinas: educación, gestión, consultoría, psicología, coaching y muchas otras.
Las fortalezas y virtudes del carácter son descriptivas, no prescriptivas. El énfasis está en clasificar los ingredientes psicológicos de la bondad en los seres humanos en diferentes culturas, naciones y creencias, en lugar de prescribir lo que los humanos "deben" hacer para ser buenos o mejorar ellos mismos. Mientras que la Tabla Periódica de Elementos es una clasificación de elementos a nivel microscópico, la Clasificación VIA es una clasificación de rasgos positivos en las personas. Fortalezas como la curiosidad, la bondad, la valentía, la perseverancia, la esperanza, la gratitud, el trabajo en equipo, la humildad y la imparcialidad son parte de este marco.
Cada una de estas 24 fortalezas de carácter se revisa a fondo en términos de lo que se conoce.
Referencia bibliográfica / The reference for the book is: Peterson, C., & Seligman, M. E. P. (2004). Character strengths and virtues: A handbook and classification. New York: Oxford University Press and Washington, DC: American Psychological Association. https://psycnet.apa.org/record/2004-13277-000