 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
.jpg) |
María Ángeles de la Caba Collado (2002) |
Editores: Bilbao: Universidad delPaís Vasco, Servicio Editorial = Euskal Herriko Unibertsitatea, Argitalpen Zerbitzua |
Medio: Libro / Manual |
ISNB/ISSN: ISBN: 84-8373-433-8 |
|
|
|
Más Información: |
Las ideas desarrolladas en este libro se fundamentan en teorías psicopedagógicas, uno de los instrumentos para comprender y favorecer el desarrollo de la competencia sociopersonal. Se estudia el origen de los planteamientos de Educación Sociopersonal desde diferentes tradiciones, así como los factores que han permitido su desarrollo. A continuación aborda la importancia del «paracurriculum» de Educación Sociopersonal, haciendo referencia a la importancia de las personas significativas, el «curriculum de competencia sociopersonal» y las principales estrategias y técnicas.
Fuente consultada: DIALNET [+]
Otros recursos documentales de esta autora:
-
De la Caba, M.A. (1999). Intervención educativa para la prevención y el desarrollo socioafectivo en la escuela. En F. López, I. Etxebarría, M.J. Fuentes y M.J. Ortiz (Coords.), Desarrollo afectivo y social (pp. 361-382). Madrid: Pirámide.
-
De la Caba, M.A. (2001). El grupo como instrumento y contexto para el desarrollo de habilidades y valores sociopersonales. Bordón, 53(1), 7-20.
-
De la Caba, M.A. (2002). Educación sociopersonal. Bilbao: Servicio Editorial Universidad del País Vasco.
|
Desarrollo Afectivo y Social |
López Sánchez, Félix / Etxebarria, Itziar / Fuentes Rebollo, María Jesús / Ortiz, María José (2005) |
Ediciones Pirámide |
|
.png) |
Para saber más:
-
Sección documental sobre "Violencia infantil" en este Centro Documental Virtual de FAPMI [+info]
-
Sección documental sobre "Cómunicación: Cómo hablar a los/as niños/as y adolescentes" en este Centro Documental Virtual de FAPMI [+info]
-
Programa de FAPMI-ECPAT España sobre Formación en voluntariado social para la atención a la infancia y adolescencia en riesgo "Nos Haces Falta" [+info]
|
|
Palabras Clave: psicología positiva, competencia sociopersonal, habilidades sociales, autoestima, convivencia, estrategias, técnicas, colegios, desarrollo socioafecti |
|
|
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
|
|
|
 |
|