Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra "Política de cookies."
El 25 de junio de 2009, se presentaba el sistema informático conocido como Personas Desaparecidas y Restos Humanos sin identificar (PDyRH). Una herramienta que perseguía ser única para todos los cuerpos policiales españoles (incluidas las policías autonómicas) con el fin de integrar la información disponible sobre personas desaparecidas y cadáveres y restos humanos en nuestro país. Esta base de datos, sin duda, facilita el cotejo automático de los datos de personas desaparecidas, con los existentes de los cadáveres y restos humanos encontrados que no hayan sido identificados.
Fuente consultada: Informe "Personas desaparecidas" en España. Año 2018 [enlace]
Fundación Anar: Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (www.anar.org) (--)
Fundación Anar: Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (www.anar.org)
PDF:
Palabras Clave: sistema informático, desaparición de menores, fuerzas y cuerpos de seguridad, alto riesgo, personas desaparecidas, sin identificar, restos humanos