 |
 |
 |
|
 |
|
 |
 |
|
 |
|
 |
|
.jpg) |
Cabildo Insular de Tenerife (2001) |
Cabildo Insular de Tenerife |
Medio: Instituto |
|
|
|
Más Información: |

[Página Web]
El Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria de Tenerife (IASS) es un Organismo Autónomo que actúa bajo la tutela del Cabildo Insular con el fin de desarrollar la gestión de la actividad dirigida a los colectivos sociales que más apoyo necesitan: los mayores, los menores en situación de desamparo, las mujeres victimas de violencia de género, y las personas con discapacidad, entre otros y fue creado el 1 de enero de 2001.
-
Instituto Insular de Atención Social y Sanitaria (IASS)
-
Dirección: Calle Galcerán, 10. 38003, Santa Cruz de Tenerife
-
Teléfono: 922 843 200
-
-
Horario de atención al público: de 9:00 a 14:00 h. de lunes a viernes.
El IASS se concibe como un instrumento para afrontar las demandas que se presentan en nuestra Isla en el ámbito de los servicios sociales y sociosanitarios. Su objetivo es dar respuesta a las necesidades que plantea una sociedad en constante evolución y a unas entidades e instituciones que dedican su esfuerzo y compromiso a este sector. Para cumplir este fin, gestiona algo más de 4.000 plazas distribuidas en una red de centros, hogares, pisos tutelados, residencias, hospitales y centros sociosanitarios en los que es son atendidos nuestros usuarios. Igualmente, acomete más de un centenar de proyectos de actuación específicos.
Funciones: Los fines y funciones que gestiona son, esencialmente, los siguientes:
-
La prestación de aquellos servicios sociales y sociosanitarios especializados, competencia de este Cabildo Insular que, por la complejidad de la acción a desarrollar o por la especial situación del sujeto, requieren centros tecnificados o con capacidad de residencia temporal o permanente.
-
La dirección y gestión de los establecimientos propios o delegados por la Comunidad Autónoma de Canarias al Cabildo Insular.
-
La prestación de cualquier otro servicio o programa especializado que la Corporación o el propio Instituto considere necesario, en el ámbito de las competencias del Cabildo Insular.
Para la ejecución de las competencias mencionadas, se ha creado una estructura organizativa por Unidades de Gestión:
Unidad Orgánica de Discapacidad (UDI).
|
Dirección: Calle Diego Almagro, 1, 38010, Santa Cruz de Tenerife
Teléfono: 922 843 156
|
|
|
Unidad Orgánica de Infancia y Familia (UIF) |
Hogar Sagrada Familia
C/ Diego Almagro, Nº 1
38010 Santa Cruz de Tenerife
Tfno: 922 84 31 31 y 922 84 31 32
Fax: 922 84 31 49
Horario de atención al público: de 9:00 a 14:00 h. de lunes a viernes.
|
|
La Unidad Orgánica de Infancia y Familia es la encargada de dar cumplimiento a las competencias que el Cabildo de Tenerife tienen encomendada en materia de atención a los niños, niñas, adolescentes y a las familias. |
|
Servicio de Apoyo Técnico y Asesoramiento a los servicios de Infancia y Familia Municipales
Coordinación con los ayuntamientos desarrollando lineas conjuntas de intervención con los equipos municipales de atención a la infancia y la familia, de acuerdo con las necesidades detectadas en cada territorio.
|
|
Servicio Intervención Especializada
Presta atención específica y profesional, que garantice el principio de igualdad en la respuesta a todos los niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo o desamparo.
|
|
|
Unidad Orgánica de Intervención Social (UIS) |
Dirección: Calle Valentín Sanz, 25, 38002, Santa Cruz de Tenerife
Teléfono: 922 532 631
|
|
|
Unidad Orgánica Sociosanitaria (USS) |
Dirección: Calle Domingo J. Manrique, 2, 38006, Santa Cruz de Tenerife
Teléfono: 922 843 300
|
|
|
Unidad Orgánica de Violencia de Género (UVG) |
Dirección: Calle Diego Almagro, 1, 38010, Santa Cruz de Tenerife
Teléfono: 922 843 771
|
Fuentes consultadas:
.png) |
Para más información:
-
Página Web sobre el IASS [enlace]
-
Nota de prensa del 23 Noviembre 2016: El IASS presenta la Guía de Atención Municipal a la Infancia (2016) que es un trabajo colaborativo entre administraciones [guía] [centro documental]
|
|
Palabras Clave: Islas Canarias, servicios sociales, colectivos, mayores, menores, desamparo, maltrato infantil, violencia de género, discapacidad, sociosanitarios |
|
|
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
|
|
|
 |
|