El maltrato infantil presenta muchas y diferentes vertientes. Una de ellas, muy extendida, poco reconocida y denunciada, es la violencia sexual. Niños y niñas pueden ser capaces de hacer frente y superar la adversidad, pero para ello es fundamental que haya personas en su vida que los cuiden, los acepten y los quieran de forma incondicional.
Para llevar a cabo estos cuidados, además del afecto, es necesaria una preparación que ayude a las familias a saber reaccionar y resolver distintas situaciones que pueden surgir durante la convivencia si el niño o la niña ha sido víctima de la violencia sexual. Por tanto, las familias que proporcionan este cuidado deben estar acompañadas y asesoradas por una importante red de apoyo profesional y social. Este es el motivo por el que la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía ha elaborado la "Guía sobre Violencia Sexual para familias adoptivas, acogedoras y colaboradoras. Prevenir, Detectar, Actuar".
Esta guía es una herramienta útil para las personas que conviven temporal o permanentemente con niños y niñas en acogimiento familiar, en adopción o en colaboración. Asimismo, también es un recurso valioso que los equipos profesionales pueden utilizar en el trabajo que realizan con menores y familias.
Esta guía es una herramienta útil para que las personas que conviven temporal o permanentemente con niños y niñas en acogimiento familiar, en adopción o en colaboración. Asimismo, también es un recurso valioso que los equipos profesionales pueden utilizar en el trabajo que realizan con menores y familias.
El objetivo de esta Guía es el de facilitar a las familias una información sencilla y clara en la que se puedan apoyar para:
-
Obtener información sobre la sexualidad sana de los niños y niñas según los grupos de edad;
-
Orientar sobre actuaciones que permitan y faciliten el diálogo en el seno de las familias sobre la sexualidad y sus límites;
-
Prevenir situaciones de riesgo relacionadas con la violencia sexual;
-
Detectar actitudes, comportamientos y posibles situaciones relacionadas con la violencia sexual y saber reaccionar ante ellas;
-
Conocer y entender las necesidades y dificultades que pueden presentar las niñas y los niños víctimas de violencia sexual y
-
Conocer los recursos a los que se puede solicitar ayuda.
Información extraída de la propia guía).
Se ha descargado la guía en la Página Web de la Junta de Andalucía [+]
.png) |
Para más información:
-
Guía de indicadores para la detección de casos de violencia sexual y pautas de actuación dirigidas a los Centros de Protección de Menores (2014) [+]
-
Protocolo de la Comunidad Autónoma de Andalucía para las actuaciones y derivación al Programa de Evaluación, Diagnóstico y Tratamiento a menores víctimas de violencia sexual (2014) [+]
-
Protocolo de derivación al Programa Especializado en menores víctimas de abuso sexual en la comunidad auntónoma de Andalucía (2011) [+]
-
Acoger, adoptar, ayudar. Guía para personas interesadas en acoger, adoptar o ayudar a niños y niñas que necesitan familia en Andalucía (2016) [+]
-
Boletín Informativo nº 76: Acoger, adoptar y ayudar a niños, niñas y adolescentes [+]
-
La aventura de adoptar. Guía para solicitantes de Adopción Internacional [+]
|
|