 |
 |
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
 |
|
.jpg) |
Dirección General de la Policía Nacional. (--) |
|
Medio: Unidad / Brigada |
|
|
|
Más Información: |
¿QUIÉNES SOMOS?
Somos Unidades policiales especializadas en la lucha contra:
-
VIOLENCIA DOMÉSTICA: es la que ocurre dentro de la familia, por ejemplo, violencia de la mujer sobre el hombre, de padres a hijos o viceversa, también violencia entre personas del mismo sexo (intragénero), contra las personas mayores y otras personas que convivan en el mismo domicilio. Puede ser física o psicológica.
-
VIOLENCIA DE GÉNERO: se produce exclusivamente cuando la violencia la ejerce el hombre sobre la mujer, tiene que existir o haber existido una relación sentimental entre ellos y no tiene por qué ser siempre física, también puede ser psicológica o sexual.
-
VIOLENCIA SEXUAL: cuando una persona obliga a otra a llevar a cabo una determinada conducta sexual que no quiere. La violencia sexual va desde la violación, hasta el acoso sexual o los tocamientos no deseados, el exhibicionismo ante menores, etc.
Las Unidades de Familia y Mujer (UFAM) nacen como un servicio policial integral, que presta atención especializada y personalizada a las víctimas de violencia de género, doméstica y sexual.
La especialidad en Familia y Mujer, permite mantener bajo una misma dirección todos los recursos dedicados a estas formas de violencia, facilitando así una mayor coordinación, inmediatez y continuidad de los servicios policiales para la consecución de un tratamiento integral al fenómeno de la violencia doméstica, de género y sexual, minimizando los efectos de posibles segundas victimizaciones. La creación de las UFAM, ha supuesto la integración de las antiguas unidades con competencias en materia de violencia de género, doméstica y sexual; los SAF (Servicios de Atención a la Familia), integradas en Policía Judicial y las UPAP (Unidades de Prevención, Asistencia y Protección), que estaban adscritas a Seguridad Ciudadana.
Los principios que guían a las UFAM:
-
Unidad de acción y actuación integral.
-
Especialidad en la proximidad.
-
Coordinación y colaboración interinstitucional.
-
Empatía con las víctimas y sensibilidad social:
-
Atención personalizada a las víctimas vulnerables.
-
Profesionalidad y confidencialidad.
¿DÓNDE ESTAMOS?
-
Puedes encontrar personal de las Unidades de Familia y Mujer en todas las comisarías de Polícía Nacional: https://www.policia.es/
-
Dónde están las UFAM [+] Existen 173 Unidades de Familia y Mujer repartidas por todo el territorio nacional. Puedes consultar dónde estan seleccionando la provincia en el siguiente mapa.

Para ampliar la información de las UFAM
-
Qué hacemos [+]
-
Estructura [+]
-
Normativa [+]
-
Documentación de Interés [+]
-
Fuentes consultadas:

.png) |
Para más información:
|
|
PDF:  |
Palabras Clave: Policía Nacional, unidades de atención, víctimas, violencia de género, doméstica, sexual, maltrato, víctimas, familias, mujer, hijos, protección |
|
|
|
 |
 |
 |
|
 |
 |
 |
|
|
|
|
 |
|