Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra "Política de cookies."
El Síndic de Greuges, como defensor del pueblo de la Comunidad Valenciana, interviene cuando existe una posible vulneración por parte de la Administración, de los derechos y libertades de las personas reconocidos en la Constitución Española y en el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.
Cuándo puede intervenir el sindic
El Síndic de Greuges es el defensor del pueblo de la Comunidad Valenciana.
Su misión es velar por el cumplimiento y respeto de los derechos y libertades que asisten a las personas ante la Administración local y autonómica.
El Síndic investiga las quejas que presentan los ciudadanos y las ciudadanas con agilidad, eficacia y desde una total independencia.
El Síndic también puede iniciar investigaciones de oficio.
A través de las peticiones que nos hace llegar la gente y de nuestro trabajo, el Síndic ayuda a la Administración a ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía
Cuando el Síndic no tiene competencias para estudiar una queja, comunica al ciudadano/a los motivos e intenta orientarle sobre dónde acudir para solicitar ayuda.
Actualmente, Ángel Luna González es el síndic de greuges .
Concepción Bru y Carlos Castillo son la adjunta primera y segundo respectivamente. Su misión es asistir al síndic en su trabajo
Es un servicio totalmente gratuito y no necesita ni abogado ni procurador.
El Síndic atiende a todas las personas y colectivos sin ningún tipo de distinción.
Oficina de Atención Ciudadana (núm. gratuito) 900 21 09 70
Sí, actualmente sí. La Ley de Protección Integral de la Infancia de 2008 prevé la puesta en marcha de la figura del Comisionado del Menor o pare d'orfes, a quien corresponderá la promoción y defensa de los derechos de los menores en la Comunitat Valenciana. Sin embargo, esta figura aún no se ha implantado.
Mientras esto no ocurra, el Síndic, como Defensor de los derechos de los ciudadanos, asume también la defensa de los derechos de los menores de edad, tramitando quejas sobre situaciones de amenaza o vulneración de derechos de los niños. No obstante, no podemos intervenir en casos particulares cuya solución esté sometida a los Tribunales de Justicia (por ejemplo, separaciones matrimoniales o divorcios).