Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra "Política de cookies."
GReVIA (Grupo de Investigación sobre Victimización Infantil y Juvenil) es un grupo de investigación sobre victimización infantil y juvenil vinculado a la Facultad de Psicología de la UB, de la mano de un equipo multidisciplinar encabezado por PhD. Noemí Pereda, que en el marco de un proyecto financiado por la convocatoria Europea Erasmus+ impulsan un curso online gratuito sobre violencia contra la infancia y la adolescencia para personal escolar. La página del proyecto es https://saveprogramme.eu/ y los cursos en castellano y catalán están disponibles en https://www.savetraining.eu/courses/
Formación | GReVIA (Grupo de Investigación sobre Victimización Infantil y Juvenil) , 31/01/2021
Primera condena por prostituir a menores tuteladas tras el escándalo por los casos de explotación sexual que a principios de 2020 sacudió Mallorca. La Audiencia Provincial de Palma ha impuesto ocho años y medio de prisión a un hombre por mantener relaciones sexuales en numerosas ocasiones con cuatro adolescentes de entre 14 y 17 años, dos de ellas internas en centros, a las que pagó miles de euros, dio caros regalos y facilitó drogas tras captarlas en las redes sociales. La sentencia declara al acusado autor de cuatro delitos de corrupción de menores con la atenuante de reparación del daño, porque consignó 5.000 euros para indemnizar a las víctimas. El fallo fija finalmente las compensaciones en un total de 10.000 euros. Uno de los miembros del tribunal ha emitido un voto particular en el que, sin discrepar sobre los hechos probados, sostiene que la condena debía ser de cuatro años y tres meses de prisión.
Explotación Sexual Infantil (ESIA) y Trata de Seres Humanos. | diariodemallorca.es - noticias, 30/01/2021
La Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en colaboración con Plena Inclusión Madrid y el Ministerio del Interior, organiza el primer curso básico para facilitadores y facilitadoras de justicia para personas con discapacidad intelectual o del desarrollo.
La figura del facilitador/a tiene, entre otras, las funciones de informar y ayudar a la víctima con discapacidad intelectual, asesorar a los/as agentes policiales y judiciales y acompañar a la víctima y sus familias a lo largo de los procedimientos policiales y judiciales.
Discapacidad | Plena Inclusión Madrid - Formación , 30/01/2021
La infancia es un periodo vital diferente a la etapa de la vida adulta. Es una etapa donde tiene lugar el desarrollo psicosocial y de las habilidades cognitivas y sociales de los menores. Para que esto pueda darse de una manera positiva, sana y plena son fundamentales las experiencias vividas durante este período y las influencias recibidas del medio en que se está dando este desarrollo
Divorcios y separaciones (mediación / parentalidad / contencioso) | Carme Tello Casany y Toñy Castillo Meléndez, 29/01/2021
Desde la Plataforma de Infancia han lanzado en diciembre una consulta online dirigida a chicas y chicos entre 12 y 17 años: "Mis derechos en la red". El objetivo es conocer cómo se cumplen sus derechos en el entorno digital y cuáles son sus propuestas para hacer de Internet un lugar mejor para ellas y ellos. Buscan conseguir 1000 respuestas de chicas y chicos de toda España y para lograrlo FAPMI quiere colaborar en la difusión de esta consulta.
Infancia | Plataforma de Infancia - Noticias , 26/01/2021
En 2010 el Comité de los Derechos del niño de las Naciones Unidas recomendó a España que aprobara una ley de protección de las niñas y niños frente a cualquier tipo de violencia. Diez años más tarde, la ley aún no ha sido aprobada y cada día son más las niñas y niños que sufren. Con motivo de la aprobación del anteproyecto de Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia, actualmente en trámite parlamentario, FAPMI-ECPAT España elaboró una serie de propuestas de enmiendas a la citada Ley, con el objetivo de que la misma comprehendiera todos los aspectos de la violencia contra niños, niñas y adolescentes y garantizara la protección efectiva de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia. En este sentido, nos sumamos a la campaña #StopViolènciaInfantil impulsada por La Fundación Barça, y en la que participan la Asociación Catalana para la Infancia Maltratada (ACIM), la Mesa por la Infancia y Adolescencia en Cataluña (TIAC) y la Plataforma de Infancia de Cataluña (PINCAT) para que la aprobación de esta Ley sea una prioridad en la agenda política.
Justicia y Legislación | FUNDACIÓN FC Barcelona junto con FAPMI, ACIM, TIAC y PINCAT , 13/01/2021