Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia y poder ofrecer un mejor servicio. Al continuar entendemos que se acepta nuestra "Política de cookies."
La pasada semana, durante los días 10 y 11 de diciembre de 2020, tuvo lugar el II Foro “Investigación, prevención e intervención en violencia sexual contra las personas menores de edad con discapacidad intelectual o del desarrollo: buenas prácticas desde el enfoque de los derechos de la infancia” y el XXI Foro Estatal “Justicia e Infancia”. Bajo el título: “La respuesta judicial ante las necesidades de la infancia y adolescencia con discapacidad intelectual y/o del desarrollo”. En esta Nota de Prensa destacamos las principales conclusiones que se obtuvieron al finalizar el Foro.
En el Boletín trimestral de noticias os informamos de las actividades y proyectos que desarrollamos en nuestro marco de acción: la prevención del maltrato infantil y la explotación sexual infantil y adolescente. Queremos compartir con vosotros/as los programas y publicaciones que venimos desarrollando especialmente en el IV Trimestre de 2020.
Gracias a todos y todas por acompañarnos durante estos 30 años que llevamos trabajando a favor de la infancia y la adolescencia. En nombre de todo el equipo de FAPMI-ECPAT España y de sus Asociaciones Federadas: ¡ Os deseamos unas Felices Fiestas!
FAPMI-ECPAT España y Asociaciones Federadas, 16/12/2020
FAPMI-ECPAT España y la Asociación Asturiana para la Atención y el Cuidado de la Infancia (ASACI), con el apoyo y financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social -entre otros-, organizan la Jornada formativa "Necesidades y respuestas para la infancia y adolescencia. Retos frente a la COVID-19 desde diferentes contextos". Es una jornada formativa a través de la plataforma Zoom en formato streaming que tendrá lugar el 29 y 30 de diciembre de 2020 entre las 09:30h y las 12:30h. Su inscripción es gratuita con aforo limitado. Es necesaria inscripción previa.
Si algo podemos y debemos aprender de los niños y las niñas es a disfrutar de las pequeñas cosas: ir al parque, su comida favorita, jugar al escondite, descubrir un juego nuevo, aprender una palabra, reír a carcajadas, pisar un charco…este año es diferente y os queremos proponer algo para hacerlo un poco más bonito.
FAPMI-ECPAT España junto a la Asociación Vasca para la Ayuda a la Infancia (AVAIM) organizan el III Foro del País Vasco y XX Estatal Justicia e Infancia: "COVID-19: el impacto de ahora, la incertidumbre del futuro en la infancia y adolescencia. Reflexiones, aprendizajes y buenas prácticas", que tendrá lugar en formato online a través de la Plataforma Zoom el día 17 de diciembre de 2020, de 09h a 13:30h, con el apoyo y financiación entre otros del Departamento de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales de Gobierno Vasco y el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar. La inscripción es gratuita
FAPMI-ECPAT España junto a la Asociación Murciana de apoyo a la infancia maltratada (AMAIM), con el apoyo y financiación del con el apoyo y financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, organizan el "Curso de Prevención del maltrato contra la infancia y adolescencia y promoción del buentrato como modelo de convivencia" que tendrá lugar el jueves 10 de diciembre de 2020 a través de la plataforma digital ZOOM. Tendrá una duración de 4 horas en 2 sesiones: de 11:00h a 13:00h y de 17:00h a 19:00h.
FAPMI-ECPAT España organiza II Foro "Investigación, prevención e intervención en violencia sexual contra las personas menores de edad con discapacidad intelectual o del desarrollo: Buenas prácticas desde el enfoque de los derechos de la infancia" y XXI Foro Estatal Justicia e Infancia. Bajo el título "La respuesta judicial ante las necesidades de la infancia y adolescencia con discapacidad intelectual y/o del desarrollo", el foro tendrá lugar en formato online a través de la Plataforma Zoom los días 10 y 11 de diciembre de 2020, con el apoyo y financiación del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar, junto a otras instituciones y entidades.